DATOS DE LA INSTITUCIÓN
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
Dirección: Av. Alma Mater, Ciudad Universitaria, Santo Domingo, D.N.
Tel.: (809) 535-8273.
DATOS
· Tipo
· Duración
· Ciudad
Carreras
10 Semestres
Santo Domingo
· Modalidad
Presencial
PROGRAMA
DESCRIPCIÓN
La Ingeniería Industrial es el detallado análisis, diseño, uso, optimización y aplicación de un sistema integrado por hombres, materias primas y maquinarias en una organización.
El Ingeniero Industrial se ocupa principalmente de la transformación de materiales a un estado diferente y más aplicable en cuanto forma, lugar y/o tiempo. Su responsabilidad consiste en diseñar el mejor medio (método) de lograr esa transformación.
¿Qué es un Ingeniero Industrial y en qué se diferencia de los otros ingenieros?. La Ingeniería Industrial difiere de las otras ramas de la Ingeniería en dos aspectos: 1) Se aplica a todo tipo de industria, a toda actividad comercial y gubernamental, y 2) Es la única rama de la Ingeniería que se relaciona directamente con personas, además de estar relacionada con cosas.
El Ingeniero Industrial se especializa en el diseño de los medios de producción, el cual consiste en un conjunto completo integrado por hombres, máquinas materiales y redes de comunicación que, a través de un diseño concienzudo e inteligente hacen que se realicen unos objetivos previamente determinados.
Los directores de una organización necesitan información objetiva y arreglada para definir diferentes alternativas y sus consecuencias; para ayudarlos a reconocer y resolver los problemas existentes. La Ingeniería Industrial reúne, analiza y arregla esta información de tal manera que se colma esta necesidad y al mismo tiempo investiga la mejor manera de hacer el trabajo.
OBJETIVOS
Contribuir a satisfacer las necesidades de la sociedad dominicana mediante un proceso educativo que asegure un aprovechamiento crítico y efectivo de la ciencia y la tecnología producido por el hombre.
Lograr la adecuación de los egresados respectos a las necesidades del país.
Fomentar la transferencia de conocimientos científicos y tecnológicos generados en otros países, para la solución de los problemas y satisfacción de las necesidades existentes.
Lograr una mejor participación de la universidad y sus miembros en el desarrollo de la sociedad.
Vincular la Universidad a través del Departamento de Ingeniería Industrial al desarrollo de la sociedad, por medio de la investigación, la formación profesional, la difusión del conocimiento científico y tecnológico.
CONTENIDO
El Ingeniero Industrial, producto de este Plan de Estudios será un profesional capaz de:
Contribuir con el desarrollo de la sociedad dominicana, trabajando para satisfacer sus necesidades, intereses y exigencias.
Efectuar labores de planificación, investigación, diseño y análisis de procesos, aparatos, sistemas y proyectos, con base en sus conocimientos, habilidades y aptitudes.
Realizar actividades de construcción, mantenimiento, instalación y operación de equipos, maquinarias, sistemas y procesos industriales, empleando su creatividad y manteniendo siempre una actitud profesional.
Desarrollar proyectos de ingeniería Industrial, desde la fase de planificación hasta la ejecución de los mismos.
Analizar con objetividad la situación del país en el campo energético y plantear posibles soluciones a los problemas relacionados con la producción y consumo de energía.
Resolver problemas a nivel profesional con el empleo de las computadoras.
Procurar la auto superación manteniéndose actualizado con los avances de la técnica y de la Ingeniería.
Tomar conciencia de la situación de dependencia y subdesarrollo de nuestro país y asumir su responsabilidad en defensa de los intereses nacionales.
Contribuir con el desarrollo técnico, científico y cultural de la nación, acorde con los adelantos del mundo actual.
Lograr que las obras producto de su trabajo profesional sean para el beneficio de la sociedad dominicana.
Realizar actividades de administración, supervisión y coordinación de proyectos de Ingeniería Industrial.
Efectuar su trabajo de Ingeniero, aplicando sus conocimientos técnicos y científicos, con conciencia crítica, criterio profesional, responsabilidad y creatividad.
CRITERIOS METODOLÓGICOS
Total de créditos: 227.
Título obtenido: Ingeniero Industrial.
Comentarios recientes