Maestría en Ingeniería de Mantenimiento

DATOS DE LA INSTITUCIÓN

Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)
Dirección: Av. Los Próceres No. 2, Galá, Santo Domingo, D.N.

Tel.: (809) 567-9271.

Fax: (809) 566-3200.

DATOS
· Tipo
· Duración
· Ciudad
Maestrías
7 Trimestres
Santo Domingo
· Modalidad
· Inversión
Presencial
US$ 7,000.00

Horario
6:00 PM a 9:00 PM. – Consultar próxima fecha.

PROGRAMA
DESCRIPCIÓN

Los retos de la competitividad en los procesos industriales de la República Dominicana implican que las empresas presten mayor atención a la oportunidad para reducir costos asociados a una adecuada gestión del mantenimiento. Cada año las empresas dominicanas pierden millones de dólares por problemas que pudiesen haber sido prevenidos con una adecuada gestión del mantenimiento.

Dado el desarrollo alcanzado por los sistemas de mantenimiento, se ha elevado el nivel de requerimientos para el personal que gerencia esta actividad, es por ello que la formación contínua y la certificación se ha convertido en una tarea prioritaria en las empresas competitivas y de alto nivel.

Con este programa de Maestría en Ingeniería de Mantenimiento el INTEC contribuye a la competitividad de las empresas nacionalesdedicadas a la producción de bienes y servicios, perfilando a un profesional que sea capaz de organizar y dirigir sistemas de conservación óptima de las unidades de proceso.

Perfil del/la Ingresante.

El programa de maestria está dirigido a profesionales afines a la actividad de mantenimiento, con énfasis en aquellos que estén desarrollando o deseen desarrollar una carrera como gerentes de producción y/o de mantenimiento. Se orienta a egresados en Ingeniería Industrial, Mecánica, EIéctrica o Electrónica, preferiblemente con más de 3 años trabajando en producción o en mantenimiento de plantas de proceso de bienes o servicios. Profesionales de excelente calificación académica, pero con menor experiencia o experiencia en otras áreas podrían ser admitidos a partir de una evaluación individual realizada por el Coordinador/a.

Perfil del Egresado.

El egresado del Programa de Maestría en Ingeniería de Mantenimiento deberá demostrar las siguientes capacidades y competencias:

• Interpretación e implementación de las nuevas tecnologías y sistemas tecnológicos para la función mantenimiento, permitiendo una operación eficaz, sobre la base de la eficiencia energética, el costo del ciclo de vida y la preservación del medio ambiente.

• Aplicación de las tecnologías avanzadas de diagnóstico técnico de equipos e instalaciones, para garantizar la disponibilidad requerida en el momento indicado y organizar la planificación eficiente de su mantenimiento y/o de alternativas de reposición sobre bases técnico-económicas competitivas.

• Habilidades de gerencia con un enfoque de sistema y una visión global sobre las principales tendencias a las satisfacciones de los estándares del rnercado, integrando las competencias y desempeños laborales de toda la entidad.

Campo de Ejercicio Profesional.

Los egresados del programa de Maestría en Ingeniería de Mantenimiento estarán en capacidad de trabajar en la industria de manufactura y otras empresas e instituciones que requirieran de gestionar el mantenimiento de sus procesos de producción de bienes y/o servicios. Podrán involucrarse en tareas de operación y/o conservación de unidades de producción de bienes o servicios, realizando actividades tales como:

• Diagnosticar el nivel de efectividad de los sistemas de mantenimiento.

• Diseñar e implementar sistemas de mantenimiento de últimas generaciones que apoyen la producción óptima de bienes o servicios.

• Ofrecer servicios de consultoría para la implementación de sistemas de mantenimiento.

• Impartir docencia.

OBJETIVOS

General.

Formar profesionales capaces de diseñar, desarrollar, operar, analizar y mantener sistemas dirigidos a gerenciar la función de mantenimiento, de acuerdo con las necesidades de la empresa y de manera integrada con la salud, la seguridad y el medio ambiente, logrando la profundización y actualización de los conocimientos, sobre la base de métodos científicos-técnicos y con la debida asimilación de las tecnologías más avanzadas, garantizando el mantenimiento a las instalaciones y al equipamiento a un costo competitivo del ciclo de vida y con elevada eficacia.

Específicos:

• Formar profesionales competitivos en el campo de la Ingeniería del Mantenimiento de avanzada, capaces de comprender, aplicar, difundir y desarrollar los nuevos paradigmas del mantenimiento, en constancia con la productividad y competitividad de las empresas.

• Proporcionar los conocimientos necesarios para recibir, transferir e implementar tecnologías de mantenimiento, de acuerdo con las necesidades de la empresa.

• Proporcionar habilidades en el uso de herramientas modemas de Gerencia del Mantenimiento y adquirir conocimientos avanzados en el campo de la reingeniería, el rediseño y la mejora continua aplicada a sus funciones, garantizando un competitivo y sostenible mantenimiento ya sea ejecutado por sí mismo o a través de la contratación a terceros.

A QUIEN VA DIRIGIDO

Ingenieros Mecánicos, Eléctricos y Electrónicos, Industriales.

Es recomendable tener experiencia de trabajo en Gestión de la Producción o en Gestión del Mantenimiento.

CONTENIDO

Trimestre I

• Estrategias y Sistemas de Mantenimiento.

• TPMy Confiabilidad Operational.

Trimestre II

• Tecnologias Predictivas y de Diagnóstico Técnico.

• Gestión de Calidad en el Mantenimiento.

Trimestre III

• Gestión Integral de Mantenimiento.

• Métodos matemáticos aplicados al mantenimiento.

Trimestre IV

• Gestión tecnológica y del conocimiento en la ingeniería concurrente y la reingeniería.

• Monitoreado y predicción de fallas en la maquinaria industrial.

Trimestre V

• Análisis causa raiz en la confiabilidad industrial.

• Seminario de Diseño de Trabajo de Grado, Estructuración y Presentación.

Trimestre VI

• Teoría y Práctica de los Ensayos no Destructivos.

• Gestión de la ingeniería ambiental en el mantenimiento.

Trimestre VII

• Trabajo de Grado

FACILITADOR(ES)

Todos los Instructores tienen Doctorado o Maestría en Ciencias de la Ingeniería Mecánica.