DATOS DE LA INSTITUCIÓN
Instituto Superior de Agricultura (ISA)
Dirección: Av. Antonio Guzmán Fdez, Km. 5-1/2, La Herradura, Santiago.
Apartado Postal 166.
Tel.: (809)247-2000.
Fax: (809)247-2626.
DATOS
· Tipo
· Duración
· Ciudad
Cursos
2 Años
Santo Domingo
· Modalidad
Presencial
PROGRAMA
DESCRIPCIÓN
Este programa, que es común durante los dos primeros años de las carreras de ingeniería, capacita a sus estudiantes para trabajar en la producción agrícola y pecuaria, haciendo énfasis en los aspectos gerenciales, computacionales y técnicos.
Tiene un alto componente práctico que les permite a sus estudiantes alcanzar una alta competencia en la toma de decisiones técnicas necesarias para el incremento de la productividad agrícola.
Luego de dos años de estudio, se lleva a cabo un período de pasantía (trabajo de campo) durante 3 meses para así obtener el título de Técnico Superior Agropecuario. Si el egresado lo desea, puede optar por continuar sus estudios de ingeniería, para lo cual tiene que hacer una solicitud de reingreso.
CONTENIDO
El profesional egresado de este programa ha alcanzado las siguientes competencias:
Tiene destrezas en el manejo de cultivos.
Cuenta con capacidad para participar en los procesos de producción agropecuaria.
Posee capacidad para administrar procesos de producción en el área agropecuaria y de foresta.
Dispone de capacidad técnica para orientar y asesorar a los productores en las áreas de agricultura, foresta y producción animal.
Maneja programas de computadoras con aplicación al área agropecuaria y forestal.
Posee conocimientos básicos sobre gerencia y mercadeo.
Elabora con un nivel adecuado informes técnicos.
Organiza con habilidad grupos de productores agrícolas.
Posee creatividad e iniciativa en la búsqueda de alternativas viables para resolver los problemas del sector agropecuario.
Tiene destrezas y amplios conocimientos prácticos en el área.
Posee experiencias prácticas en las ocupaciones que tienen que ver con el sector agropecuario y forestal.
Aplica tecnología con eficiencia a los procesos productivos.
Comentarios recientes